senseizero logo blancosenseizero logo blancosenseizero logo blancosenseizero logo blanco
  • Comisiones
  • Seguridad
  • Juego de Bolsa
  • Blog
  • Contacto
  • Descarga
✕
¿Qué es el portfolio de inversión? Tipos de portfolio de inversión
¿Qué es el Portfolio de Inversión?
15 junio 2022
Fraude en trading
Nueva estafa de Instagram: Cuentas de memes expertas en trading
21 julio 2022

5 lecciones que deberías aprender antes de comenzar a invertir

4 julio 2022
Cómo iniciarse en la inversión
Juanjo Gómez - Redactor de Senseizero

          Juanjo Gómez

            Redactor de Senseizero

Si has llegado hasta aquí, es probable que te encuentres en la situación de querer comenzar tu aventura en el mundo de la inversión, pero por diversas razones eso aún no ha sucedido. El proceso de formación en materia financiera es lento aunque, a corto y largo plazo, será de gran utilidad en la administración de tu presupuesto en el día a día.

A pesar de su dificultad, con estos 5 consejos podrás establecer las bases para arrancar tu primera compra de acciones sin miedo al fracaso. 

Haz que el dinero trabaje por ti:

1. Ahorrar e invertir van de la mano

Antes de iniciarse en el mercado bursátil, resulta fundamental comprender que es necesario organizar y planificar tu presupuesto. Concretamente, tus ahorros.

Todo aquel dinero que decidas destinar para inversión, debe ser apartado para ese fin y no recurrir a él. Si se diese esa necesidad, lo adecuado sería elaborar un “colchón financiero” con ahorros que se mantienen en una cuenta corriente para usar ante una emergencia.

Existen numerosas reglas y fórmulas para ahorrar y planificar tus ingresos. Una de las más comunes es la regla 50/30/20 donde el 50% de tu sueldo se destina a necesidades básicas (como alimentación, vivienda, etc.), el 30% se destina a ocio (bien sea empleado en viajes, comidas fuera de casa o ropa) y el 20% restante se destina a ahorro.

A este método se puede aplicar una corrección de un 10% del presupuesto destinado a ocio (si la persona lo ve adecuado) para comenzar su portfolio de inversión.

2. Empápate de conocimiento

Una vez decidido que vamos a invertir y hemos apartado de nuestros ahorros un dinero destinado a ello, ha llegado el momento de aprender los términos financieros necesarios. Aquí te dejamos algunas de las fuentes más empleadas para adquirir contenido financiero de calidad:

Libros: Bien sea en formato físico o digital, la lectura de libros sigue siendo uno de los métodos más empleados para aprender y estudiar en materia financiera. 

Estos son algunos de los libros más recomendados si eres un nuevo en esto:

  • Invierte en Ti – Natalia Santiago
  • Educación financiera avanzada partiendo de cero – Gregorio Hernández
  • Lo más importante para invertir con sentido común – Howard Marks

Podcast: En Senseizero nos encanta motivar a los usuarios a que se inicien en la escucha de podcast. A diferencia de la lectura, permite estudiar y adquirir conocimiento oyendo mientras se realizan otras actividades del día a día. Así que, ¡que el tiempo no te frene!

Algunos de los más escuchados son: Nudismo Financiero by Balio, Pau Ninja y Value School.

Blogs: Existen numerosas webs especializadas en el sector financiero y de inversión, así como portales de noticias y artículos de calidad. Se trata de un contenido gratuito, instantáneo y breve con el que podrás comprender algo prácticamente en minutos.


Redes sociales. Aunque no seas un “as” de las redes sociales y el social media, no deja de ser una enorme fuente de información donde adquirir contenido y noticias del momento. El mercado bursátil se ve afectado por numerosos factores, así que, te resultará imprescindible mantenerte atento en redes como Twitter o podrás consultar las Alertas Inteligentes de Senseizero.

3. Paciencia, amigo/a

La inversión requiere de disciplina, mentalidad y serenidad. No te dejes arrastrar por tus emociones e impulsos al ver el mercado bajista o alcista. 

Grandes inversores lo relacionan con un arte marcial donde aprender nociones básicas parece sencillo, pero adquirir los conocimientos que te permitan ser un maestro (o un Sensei) te llevará toda la vida.

4. Apóyate en juegos de bolsa o simuladores

Una de las mejores maneras de aprender el funcionamiento de un sector tan complicado es jugando. La denominada gamificación se ha extendido a la mayoría de los ámbitos y, está claro, que la inversión no se iba a quedar atrás. 

Los juegos de bolsa o simuladores de bolsa permiten experimentar con la volatilidad del mercado sin arriesgar el dinero real de los usuarios. Se trata de una opción estupenda para novatos, pero también para expertos que no quieren alterar su portfolio con inversiones atrevidas. 

Además, se han diseñado opciones interactivas como The Market Simulator, el cuál ofrece la posibilidad de competir contra tus amigos creando torneos y disfrutando en compañía.

5. Ser constantes

La disciplina, anteriormente mencionada, es uno de los pilares básicos en el constante aprendizaje de la inversión en bolsa. La organización y la constancia deben inundar tu día a día aplicando, por ejemplo, un Excel u hoja de cálculo para anotar objetivos a corto y largo plazo. 

Investiga las empresas que cotizan en bolsa, explora nuevos mercados, analiza el trayecto que realizan las gráficas de tus acciones favoritas y empápate de información de valor.

Recuerda: en la bolsa todo influye.

Compartir

Artículos relacionados

¿Qué es un ticker en bolsa?
13 diciembre 2022

¿Qué es un ticker en Bolsa?


Leer más
Cómo invertir en las acciones de Amazon
7 diciembre 2022

Cómo invertir en Amazon: guía para comprar acciones


Leer más
Futuros de Índices Bursátiles
15 noviembre 2022

Futuros de índices bursátiles: qué son y cómo operar


Leer más
senseizero logo blanco

Legal

  • Términos y condiciones
  • Aviso Legal
  • FAQ's
  • Política de protección de datos

Nuestra Misión

Creemos en la inversión sin barreras.

Senseizero es una propiedad de Txstockdata s.l. con c.i.f. B94131489
Senseizero actúa como agente de ABANCA Corporación Bancaria, S.A. para la prestación de servicios de inversión.

      Este sitio web utiliza cookies para brindarle la mejor experiencia de navegación.
      Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con
      sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información, o bien
      cambiar su configuración aquí.

      senseizero logo blanco
      Realizado por  GDPR Cookie Compliance
      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

      DEFINICIÓN Y FUNCIONES DE LAS COOKIES
      Una cookie es un fichero que se descargan en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

      Cookies estrictamente necesarias

      Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

      Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.

      Cookies de terceros

      Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes al sitio y las páginas más populares.

      Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

      ¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra Política de cookies

      DEFINICIÓN Y FUNCIONES DE LAS COOKIES
      Una cookie es un fichero que se descargan en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las
      cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los
      hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y
      de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
      ¿QUÉ TIPO DE COOKIES UTILIZA ESTA PÁGINA WEB?
      Cookies de personalización: Permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de
      carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por
      ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional
      desde donde accede al servicio, etc