senseizero logo blancosenseizero logo blancosenseizero logo blancosenseizero logo blanco
  • Comisiones
  • Seguridad
  • Juego de Bolsa
  • Blog
  • Contacto
  • Descarga
✕
Renta Variable
¿Cómo funcionan las inversiones en renta variable?
31 octubre 2022
Futuros de Índices Bursátiles
Futuros de índices bursátiles: qué son y cómo operar
15 noviembre 2022

Aprender a invertir: guía para principiantes

3 noviembre 2022
Guía para aprender a invertir

¿Estás empezando a dar tus primeros pasos en el mundo de las inversiones y te gustaría aprender a invertir de la manera más efectiva posible? 

Los comienzos no siempre son fáciles y en SenseiZero sabemos que necesitas ayuda. Por eso, en este artículo queremos ayudarte con una guía de inversión para principiantes. 

Vamos a analizar qué es la Bolsa de Valores, cómo funciona y de qué maneras puedes obtener ganancias. También veremos cómo crear un plan de trading y, finalmente, cuál es la mejor manera de aprender a invertir sin perder dinero.

Juanjo Gómez - Redactor de Senseizero

 Juanjo Gómez

 Redactor de Senseizero

¿Qué es la Bolsa de Valores?

La Bolsa de Valores es un mercado donde puedes comprar o vender acciones y bonos. La ganancia se basa en comprar estos activos a un precio inferior al que los venderás después. 

Aplicando la ley de la oferta y la demanda, los activos aumentan su valor cuando están muy demandados, y caen cuando la necesidad de venta es mayor que la de compra. 

En el pasado, las inversiones en Bolsa estaban limitadas a unos pocos inversores, pero hoy en día esto ha cambiado drásticamente. Desde que es posible invertir en Bolsa a través de Internet, muchos usuarios han decidido hacer trading.

Si este es tu caso y quieres aprender cómo funciona la Bolsa para empezar a invertir en ella, sigue leyendo.

Cómo funciona la Bolsa

Como dijimos, la Bolsa funciona siguiendo la ley de la oferta y la demanda. Al realizar una operación, haces una orden de compra o de venta. 

Cuando compras las acciones de determinada compañía, debes intentar que el precio sea el más bajo posible. De esa forma, cuando realices la orden de venta de esas acciones, será más fácil que tengan un precio que te permita obtener una ganancia.

Ejemplo de ganancia o pérdida 

Hoy compras una acción de Inditex a 4 € y mañana el precio de la acción es de 10 €. Si la vendes, habrás obtenido una ganancia de 6 €. 

Sin embargo, también puedes tener pérdidas. Imagina que hoy compras la acción a 6 € y mañana vale 4 € y decides venderla. En ese caso, habrás tenido una pérdida de 2 €. 

El hecho es que nada te obliga a vender en un momento dado. Por eso, debes entender cómo funciona el mercado para saber si hay que vender o si puedes esperar a que la acción suba de nuevo. En algunas ocasiones, esa acción puede remontar y tener un precio de 7 € al día siguiente. En ese caso, habrías ganado 1 €

Pasos a seguir para comenzar a invertir 

Para empezar a invertir, el primer paso es crear tu plan de trading, teniendo en cuenta los siguientes aspectos: 

  • Definir qué tipo de inversor eres: arriesgado, conservador o moderado. 
  • En qué tipo de activos quieres invertir: acciones, bonos… 
  • Durante cuánto tiempo quieres mantener tus inversiones. 
  • Qué riesgos estás dispuesto a asumir y cómo los vas a gestionar: en qué punto vas a establecer tu stop loss y tu take profit, cuál es el porcentaje de ganancia que esperas de cada inversión, etc. 

Una vez que tienes claro el plan a seguir, es momento de abrir tu cuenta en un Broker Online como SenseiZero y elegir en qué empresa quieres empezar a invertir para realizar tus primeras órdenes de compra y venta. 

Recuerda que es muy importante que el bróker que elijas no te cobre comisiones por las operaciones en las que tengas pérdida. En Senseizero solamente ganamos si tú ganas.

Cómo se puede ganar dinero invirtiendo en Bolsa 

Al invertir en Bolsa, hay diferentes maneras de obtener ganancias. Estas son cinco maneras de ganar dinero con tus inversiones: 

1. Ganancias de capital 

Compras una acción y la mantienes esperando que su precio aumente. La ganancia está en la diferencia entre el precio de venta y el de compra. 

2. Ganancias por dividendos 

Compras una acción de una empresa que suele repartir dividendos. 

3. Combinación de capital y dividendos 

Maximizas ganancias comprando acciones que paguen dividendos y vendiéndolas cuando suban de precio. 

4. Especulación sobre derivados 

Recurres a derivados como CFDs, opciones y futuros y apuestas por un resultado: aumento o caída del valor. 

5. Venta en corto 

No es una opción recomendada para principiantes, ya que es algo complicada: vendes una acción que no tienes y ganas cuando los precios caen.

La práctica es la mejor maestra: Juego de Bolsa 

Aprender en profundidad cómo funciona la Bolsa y alcanzar el olfato de los grandes inversores lleva mucho tiempo. Y, sobre todo, conlleva pasar por muchas operaciones con pérdidas. ¿Cómo puedes ahorrarte parte de ese aprendizaje? Practicando sin riesgo. 

El Juego de Bolsa de Senseizero te permite aprender a invertir sin arriesgar tu dinero. Jugando con dinero ficticio, puedes aprender a manejar tus inversiones, hacer órdenes, controlar los nervios y ver si tus decisiones tendrían éxito en la vida real. Luego, una vez que te sientas preparado, será momento de empezar a invertir de verdad con un bróker que no te cobre comisiones cuando pierdas.

The Market Simulator

Si estoy empezando, ¿cuánto debo invertir? 

Al empezar, antes incluso de pensar en cuánto invertir, es importante que practiques con un Juego de Bolsa como el que te hemos comentado. 

Pero, luego, una vez que has aprendido a hacer operaciones, sería inteligente empezar con inversiones bajas. La cantidad que “inversiones bajas” significa para ti, dependerá de tu capacidad económica. Pero hablamos de una cantidad que te permita experimentar pérdidas sin que tu economía se resienta. 

Como hemos visto, habrá ocasiones en que ganes y otras en que pierdas. Aprender a invertir y a manejarte haciendo trading es importante, pero si hay algo fundamental es aprender a manejar tus emociones. Una cabeza fría siempre será tu mejor aliada en esta aventura. Además, recuerda que, aunque ya estés invirtiendo en Bolsa, nunca debes dejar de aprender. Comprender cada vez mejor el mercado te permitirá hacer mejores operaciones y ganar mucho más dinero. Sigue creciendo y formándote como inversor, incluso aunque ya lleves mucho tiempo en el mercado de valores.

Compartir

Artículos relacionados

¿Qué es un ticker en bolsa?
13 diciembre 2022

¿Qué es un ticker en Bolsa?


Leer más
Cómo invertir en las acciones de Amazon
7 diciembre 2022

Cómo invertir en Amazon: guía para comprar acciones


Leer más
Futuros de Índices Bursátiles
15 noviembre 2022

Futuros de índices bursátiles: qué son y cómo operar


Leer más
senseizero logo blanco

Legal

  • Términos y condiciones
  • Aviso Legal
  • FAQ's
  • Política de protección de datos

Nuestra Misión

Creemos en la inversión sin barreras.

Senseizero es una propiedad de Txstockdata s.l. con c.i.f. B94131489
Senseizero actúa como agente de ABANCA Corporación Bancaria, S.A. para la prestación de servicios de inversión.

      Este sitio web utiliza cookies para brindarle la mejor experiencia de navegación.
      Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con
      sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información, o bien
      cambiar su configuración aquí.

      senseizero logo blanco
      Realizado por  GDPR Cookie Compliance
      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

      DEFINICIÓN Y FUNCIONES DE LAS COOKIES
      Una cookie es un fichero que se descargan en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

      Cookies estrictamente necesarias

      Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

      Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.

      Cookies de terceros

      Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes al sitio y las páginas más populares.

      Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

      ¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra Política de cookies

      DEFINICIÓN Y FUNCIONES DE LAS COOKIES
      Una cookie es un fichero que se descargan en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las
      cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los
      hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y
      de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
      ¿QUÉ TIPO DE COOKIES UTILIZA ESTA PÁGINA WEB?
      Cookies de personalización: Permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de
      carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por
      ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional
      desde donde accede al servicio, etc