Cómo invertir en el Mercado Continuo
Todo lo que debes saber sobre el Mercado Continuo

¿Qué es el Mercado Continuo?
El mercado continuo es un mercado bursátil que engloba las acciones de las principales cuatro bolsas de valores de España. Los cuatro mercados españoles principales son el de Bilbao, Madrid, Barcelona y Valencia.
Se encuentran interconectadas entre sí formando un único mercado bursátil en el que poder operar. Conforman el Sistema de Interconexión Bursátil Español (también denominado SIBE) con el que las cuatros bolsas españolas actúan como un solo mercado bursátil en todo el territorio nacional.
El mercado continuo está organizado y supervisado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) operando bajo una única compañía denominada Bolsas y Mercados Españoles (BME).

¿Cómo funciona el Mercado Continuo?
El mercado continuo funciona similar a otras bolsas de valores existentes. Los títulos son dirigidos por órdenes lo que se traduce en que el precio o el valor de las acciones se establece mediante la compra y venta.
Gracias a la vinculación de los cuatro mercados, una misma empresa puede cotizar en varios mercados de manera simultánea. Sin embargo, una compañía puede determinar si quiere operar en una sola bolsa si así lo decidiese.
Igualmente, el mercado continuo está subdividido en otros cinco:
1. Mercado de bloques
2. Mercado general
3. Latibex
4. Mercado alternativo
5. Exchange Traded Funds (ETF)
El mercado continuo cuenta con un horario fijo durante el cuál se pueden llevar a cabo las operaciones de compra y venta. Es posible realizar una órden sin que el mercado esté abierto, aunque la propia operación se tramitará nada más se abra el mercado. Además, se dispone de un tiempo de negociación previo a la apertura y el cierre denominado subasta.

¿Cuándo se cierra el Mercado Continuo?
(mismos días que el IBEX35)
El mercado continuo está abierto desde las 9:00 hasta las 17:00 del horario español. Durante este periodo de tiempo las acciones que se compren o se vendan se tramitarán con el valor exacto del momento de la operación, por lo que el precio fluctúa constantemente.
Las subastas es un periodo de media hora antes de la apertura (de 8:30 a 9:00) y otra al finalizar la jornada de tan solo 5 minutos (de 17:30 a 17:35).
Estas subastas se basan en la negociación del valor de las acciones y sirven para modificar, cancelar o añadir órdenes de compraventa. Esta negociación establece los precios de apertura y de cierre de las acciones controlando, así, una posible volatilidad.
El mercado continuo permanece cerrado de 17:00 a 9:00, aunque se puede operar en él una vez se abra y se actualicen sus precios.
Empresas que cotizan en el Mercado Continuo
- ABENGOA
- ABENGOA B
- ACCIONA
- ACCIONA ENER
- ACERINOX
- ACS
- ADOLFO DGUEZ
- AEDAS
- AENA
- AIRBUS SE
- AIRTIFICIAL
- ALANTRA
- ALMIRALL
- AMADEUS
- AMPER
- AMREST
- APERAM
- APPLUS
- ARCELORMITTAL
- ATRYS HEALTH
- AUDAX RENOVABLES
- CONSTRUCC. Y AUX. DE FERROCARRILES (CAF)
- AZKOYEN
- BANCO SANTANDER
- BANCO SABADELL
- BANKINTER
- CLINICA BAVIERA
- BBVA
- BERKELEY
- BODEGAS RIOJANAS
- CAIXABANK
- CAM
- CASH
- COCA-COLA EUROPACIFIC PARTNER
- CELLNEX
- CEVASA - CIA. ESPAÑOLA VIVIENDAS EN ALQUILER
- CIE AUTOMOTIVE
- CLEOP - CIA.LEVANTINA, EDIFICACION DE O.PUBLICAS
- CODERE
- COEMAC - CORP. EMPRESARIAL DE MAT. CONSTRUCC.
- CORP. ALBA
- D.E.ANCLAJE
- DURO FELGUERA
- DEOLEO
- DIA
- DOMINION
- EBRO FOODS
- ECOENER
- EDREAMS
- ELECNOR
- ENAGAS
- ENCE
- ENDESA
- ERCROS
- EZENTIS
- FAES FARMA
- FCC
- FERROVIAL
- FLUIDRA
- G.A.M.
- GESTAMP
- GRUPO CATALANA OCCIDENTE
- GRENERGY
- GRIFOLS CL.B
- IAG
- IBERDROLA
- IBERPAPEL
- INDITEX
- INDRA A
- INM. COLONIAL
- INM. DEL SUR
- INNOVATIVE
- LAR ESPAÑA
- LIBERTAS 7
- LINEA DIRECT
- LINGOTES ESP
- LOGISTA
- MAPFRE
- MEDIASET
- MELIA HOTELS
- MERLIN
- METROVACESA
- MIQUEL COST.
- MONTEBALITO
- NATURGY
- NATURHOUSE
- NEINOR
- NEXTIL
- NH HOTEL
- NICOLAS CORREA
- NYESA
- OHLA
- ORYZON
- PESCANOVA
- PHARMA MAR
- PRIM
- PRISA
- PROSEGUR
- RED ELECTRICA CORPORACION
- REALIA
- REIG JOFRE
- RENTA 4
- RENTA CORP.
- REPSOL
- ROVI
- SACYR
- SAN JOSE
- SIEMENS GAME
- SOLARIA
- SOLTEC
- SQUIRREL
- TALGO
- TÉCNICAS REUNIDAS
- TELEFÓNICA
- TUBACEX
- TUBOS REUNIDOS
- UNICAJA
- VIDRALA
- VISCOFAN
- VOCENTO
- ZARDOYA OTIS

¿Cómo invertir en el mercado continuo?
Es probable que sea un principiante inversor y te hayas interesado por la inversión en el mercado continuo español, pero no sepas cómo hacerlo. Antes de lanzarte a comprar acciones, es primordial que:
- Analices el tipo de perfil de inversor que eres
- Investigues y selecciones los productos en los que quieres invertir
- Elijas un broker que se adapte a tu perfil
- Marques unos objetivos de inversión alcanzables
- Tengas en cuenta los costes de custodia y las comisiones
- Te informes sobre los posibles beneficios de los dividendos en el mercado continuo como ganancias extra
- Hagas un seguimiento de las acciones y de las inversiones de tu cartera
- Estés alerta ante cualquier cambio brusco del mercado continuo
¿Cuál es el mínimo para invertir en el Mercado Continuo?
Al igual que ocurre en otras bolsas de valores, el mínimo para invertir en el mercado continuo en Senseizero es de 1€ la acción. Por lo tanto, la acción más económica del mercado continuo será la que marque el precio de entrada. En el momento de escribir este texto (25 de julio de 2022) la acción más barata corresponde a NYESA con un precio de 0,0021€ por acción.

¿Qué requisitos deben tener las empresas para acceder a la bolsa?
Si una empresa quiere ingresar en el mercado continuo, es necesario que cumpla determinados requisitos para lograrlo. Uno de los primeros requerimientos es ser considerada una Sociedad Anónima sin ningún tipo de restricción o problema legal para su salida y presentación en la bolsa. Además, debe tener un capital social completamente desembolsado y de un importe mínimo de 6 millones de euros.
Dicha empresa debe de presentar un 25% de las acciones repartidas entre los accionistas públicos y realizar la documentación pertinente ante la BME y la CNMV.
Se trata de un proceso lento y laborioso con posteriores rondas de auditorías, búsqueda de buenas opiniones del resto de participantes y demás empresas cotizantes.