senseizero logo blancosenseizero logo blancosenseizero logo blancosenseizero logo blanco
  • Comisiones
  • Seguridad
  • Juego de Bolsa
  • Blog
  • Contacto
  • Descarga
✕
Guía para aprender a invertir
Aprender a invertir: guía para principiantes
3 noviembre 2022
Cómo invertir en las acciones de Amazon
Cómo invertir en Amazon: guía para comprar acciones
7 diciembre 2022

Futuros de índices bursátiles: qué son y cómo operar

15 noviembre 2022
Futuros de Índices Bursátiles

Los futuros sobre índices bursátiles son un método de inversión que te conviene conocer para diversificar tus métodos y aumentar tus posibilidades de ganancia. 

Si todavía no sabes mucho al respecto, hoy queremos aclarar tus dudas acerca de qué son y cómo se opera con los futuros sobre índices bursátiles.

 

¿Qué son los futuros de los índices bursátiles? 

 

Los futuros sobre índices bursátiles son una forma de mirar al futuro de un índice y predecir cuál será su precio. 

Se trata de acuerdos legales que se llevan a cabo entre un vendedor y un comprador. En estos contratos, se establece un intercambio de acciones que tendrá lugar en el futuro a un precio específico. 

Como su propio nombre indica, cada futuro está sujeto a un índice bursátil, que funciona como base de la que se deriva el precio. Por ejemplo, puede estar sujeto al IBEX 35 o al NASDAQ 100. 

Debido a su naturaleza, este tipo de instrumentos se consideran uno de los mejores indicadores de la confianza del mercado.

Cuáles son las ventajas y desventajas de los futuros

Las ventajas principales de estos instrumentos las podemos resumir en tres puntos: la posibilidad de especulación, la libertad horaria y los bajos costes de la negociación. 

Por un lado, el inversor puede especular sobre el precio futuro de las acciones, generando apalancamiento y pudiendo negociar las 24 horas del día, aunque los mercados ya están cerrados. Por otro lado, al invertir en un único contrato de futuros en vez de elegir varias acciones de un índice, el coste es menor. 

En lo referente a los inconvenientes, podemos resumirlos en dos claves: el alto nivel de riesgo debido al apalancamiento y la necesidad de efectivo y margen. 

Primero, este tipo de operaciones tienen un nivel de riesgo alto debido al apalancamiento, que puede producir grandes ganancias o pérdidas estrepitosas si las condiciones del mercado no acompañan. Y, segundo, para participar en este tipo de inversiones es necesario contar con un amplio margen de efectivo en la cuenta donde operará el bróker para cubrir las posibles pérdidas.

¿Cómo operar con futuros de índices bursátiles?

Hay dos maneras principales de operar con los futuros y son las siguientes: 

  • A través de un bróker: comprando y vendiendo directamente. 
  • A través de un CFD: negociando los contratos a través del trading de contratos por diferencia. 

En función de lo que esperas que pase con el índice, puedes establecer una posición corta o larga. Te contamos más al respecto a continuación.

Diferencias entre posiciones cortas y largas

Las posiciones cortas te permiten vender el índice a un precio fijo, estableciendo una fecha de vencimiento en el futuro. Esta es la mejor opción cuando crees que el precio del índice va a caer desde ahora hasta la fecha de vencimiento. Así, luego puedes comprar a un precio inferior y salir beneficiado. 

Las posiciones largas te permiten comprar el índice a un precio fijo, con una fecha de vencimiento en el futuro. Esta es la mejor opción cuando piensas que el índice va a aumentar su valor. Así, puedes beneficiarte de vender más caro.

Ejemplo práctico

Imagina que hoy realizas un futuro de índices del NASDAQ 100. Este será el índice que se tendrá en cuenta como activo subyacente. Teniendo en cuenta el valor de cotización de ese índice, se negocia un precio parecido para la compra en el futuro. 

El acuerdo se lleva a cabo hoy y la fecha de vencimiento es dentro de dos meses. Si durante este periodo, el activo sube, puedes cerrar el contrato vendiendo antes de los dos meses. 

Si durante el periodo, el activo cae, puedes esperar a que finalicen los dos meses o renovar el contrato hasta que suba.

Entonces, ¿qué debo saber de los futuros sobre índices bursátiles? 

En primer lugar, es importante que recuerdes lo que son: contratos legales para comprar o vender activos en el futuro, con un precio establecido desde el momento presente. 

También debes saber que este tipo de instrumento financiero permite que el inversor especule sobre los precios futuros de las acciones, pudiendo generar una ganancia muy alta, pero también con la posibilidad de perder mucho. De ahí que sea fundamental operar con un bróker que solamente cobra comisiones cuando hay ganancia, como Senseizero. 

Por último, es importante que tengas en cuenta que, sobre todo al principio, te vendrá bien aprender a operar con estos instrumentos utilizando un Juego de Bolsa, donde no arriesgues tu dinero mientras aprendes.

Compartir

Artículos relacionados

¿Qué es un ticker en bolsa?
13 diciembre 2022

¿Qué es un ticker en Bolsa?


Leer más
Cómo invertir en las acciones de Amazon
7 diciembre 2022

Cómo invertir en Amazon: guía para comprar acciones


Leer más
Guía para aprender a invertir
3 noviembre 2022

Aprender a invertir: guía para principiantes


Leer más
senseizero logo blanco

Legal

  • Términos y condiciones
  • Aviso Legal
  • FAQ's
  • Política de protección de datos

Nuestra Misión

Creemos en la inversión sin barreras.

Senseizero es una propiedad de Txstockdata s.l. con c.i.f. B94131489
Senseizero actúa como agente de ABANCA Corporación Bancaria, S.A. para la prestación de servicios de inversión.

      Este sitio web utiliza cookies para brindarle la mejor experiencia de navegación.
      Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con
      sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información, o bien
      cambiar su configuración aquí.

      senseizero logo blanco
      Realizado por  GDPR Cookie Compliance
      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

      DEFINICIÓN Y FUNCIONES DE LAS COOKIES
      Una cookie es un fichero que se descargan en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

      Cookies estrictamente necesarias

      Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

      Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.

      Cookies de terceros

      Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes al sitio y las páginas más populares.

      Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

      ¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra Política de cookies

      DEFINICIÓN Y FUNCIONES DE LAS COOKIES
      Una cookie es un fichero que se descargan en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las
      cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los
      hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y
      de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
      ¿QUÉ TIPO DE COOKIES UTILIZA ESTA PÁGINA WEB?
      Cookies de personalización: Permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de
      carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por
      ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional
      desde donde accede al servicio, etc