En anteriores post, ya hemos mencionado la larga lista de estafas relacionadas con compra de acciones, NFT, criptomonedas o cualquier tipo de medio por el que puedan “sacar tajada” de ello. Por ello, las instituciones reguladoras están aumentando las medidas de seguridad para proteger a los usuarios de las plataformas legales. A pesar de este incremento en seguridad, parece que las mentes pensantes de los estafadores continúan desarrollando nuevas técnicas para atraer a sus víctimas.
Estafas en Instagram: Cuentas millonarias
Es probable que más de una vez hayas visto que una simple cuenta que comparte contenido de humor o memes, cambie drásticamente su feed de instagram. Esto no sería un problema, si el resultado no fuese la conversión a un perfil “experto” en trading. Mediante esta técnica, el sujeto ha ido aumentando su alcance y su número de seguidores gracias a un contenido que es fácil de transformar en viral.
Una vez alcanza una audiencia notable, modifica su cuenta y comienza a lanzar mensajes como “He conseguido ganar todo este dinero con este método, vosotros también podéis hacerlo accediendo a este enlace”. A estas alturas, creo que no es necesario explicar qué ocurre después.
Sí que nos gustaría comentar un caso concreto que ha analizado Lord Draugr en su canal de YouTube. Se trata de una cuenta denominada “Millonaire” o “@millonairehumortipicox” como nombre de usuario. Este perfil contaba con casi un millón de seguidores, tras haber utilizado la anterior cuenta de memes, por lo que parecía famosa, conocida y, sobre todo, “fiable”.
El cambio de este perfil se resumen en: eliminar todas las anteriores publicaciones y dejar una única fotografía de un sujeto de espaldas a una mansión y un pie de página que decía “vengo a hacer historia.” Por ahora, no parecen muy seguros este tipo de métodos de “captación de clientes”. Como era de esperar, comenzó a publicar Instagram Stories con frases como “acaba de empezar la locura” citando que todo aquel que se uniese a un grupo de Telegram ganaría mucho dinero.
Lord Draugr hizo el trabajo de acceder a dicho grupo de Telegram para observar de qué se trataba. Efectivamente, al introducirse en el grupo de esta red social, el autor del fraude había enviado una serie de audios mencionando “no os podéis perder esta locura, yo creo que es mejor que lo veáis vosotros mismos para observar los resultados”.
¿En qué consiste este fraude realmente?
Nada más acceder al grupo de Telegram creado por Millonarie, se podía comprobar cómo explicaba al detalle unas serie de instrucciones a seguir si querías hacerte millonario como él.
Dichas lista incluía:
- Un link con una dirección a un broker.
- La obligatoriedad de ingresar mínimo 250€.
- Enviar una captura del ingreso con el correo electrónico de registro en el broker.
- La obligatoriedad de registrarse en el broker con un apalancamiento de 1000:1 *
*Lo que se traduce en la posibilidad de invertir 1000 veces más por cada dólar/euro invertido. Esta especie de préstamo que te ofrece el broker, también se aplica a las pérdidas. Si inviertes 100€ con un apalancamiento de 1000:1 estarás invirtiendo 100.000€, en el momento en que haya una mínima variación del valor de las acciones y/o criptomonedas (0,001%), tu dinero desaparecerá.
Por este motivo, la ESMA (Autoridad Europea de Valores y Mercados) ha limitado el apalancamiento en un máximo de 30:1 para evitar este tipo de malentendidos y aumentar la seguridad de los usuarios.
Víctimas: usuarios jóvenes y sin conocimientos financieros
Los propios autores de este tipo de fraude, están reconociendo en las instrucciones el público objetivo al que se dirigen: usuarios noveles y sin apenas experiencia en trading e inversión.
Ahí está la clave. Al buscar usuarios con nula formación financiera, especialmente al hacerlo mediante una cuenta masificada y “oficial” que anteriormente publicaba memes, el fraude está asegurado.
Si no se dirigiesen a este tipo de inversores, es muy probable que no hubiese caído en la trampa de operar con un broker denominado “T4Trade” el cual está domiciliado en un paraíso fiscal, las Islas Seychelles. Este broker, por llamarlo de alguna forma (como menciona Lord Draugr) no necesita seguir la normativa europea y, por lo tanto, no está regulado.
¿Cómo gana dinero el estafador?
El modus operandi de este tipo de estafas en inversiones se basa en influencers o cuentas de una red social con una cantidad de seguidores muy amplia. Estos comienzan a desviar usuarios a un grupo de Telegram. De ahí, se redirigen a un broker concreto donde comienza la operativa.
El propietario de la cuenta o la persona influyente ha apalabrado con el dueño del broker que se llevará una cantidad porcentual de las ganancias o de las comisiones que se le apliquen a los usuarios. Por ello, acostumbran a exigir una identificación del correo electrónico con el que se han registrado para justificar que ese inversor ha accedido gracias al influencer.
Recordatorio: Verifica siempre la legalidad de los brokers o plataformas con las que pretendas operar: ubicación, leyes que lo regulan y certificados, etc.