senseizero logo blancosenseizero logo blancosenseizero logo blancosenseizero logo blanco
  • Comisiones
  • Seguridad
  • Juego de Bolsa
  • Blog
  • Contacto
  • Descarga
✕
¿Qué es el cash flow por acción? Descubre cómo se calcula
¿Qué es el Cash Flow por Acción?
10 junio 2022
Cómo iniciarse en la inversión
5 lecciones que deberías aprender antes de comenzar a invertir
4 julio 2022

¿Qué es el Portfolio de Inversión?

15 junio 2022
¿Qué es el portfolio de inversión? Tipos de portfolio de inversión

Definición de Portfolio de Inversión

Un portafolio de inversión es el conjunto de diversos instrumentos financieros seleccionados, administrados y en propiedad de un inversionista, con el fin de obtener rendimientos adecuados para cada perfil de riesgo u horizonte de inversión. Incluye bonos, acciones, monedas, efectivo, criptomonedas, materias primas o productos derivados.

También puede estar formado por instrumentos de renta fija, variable o mixta. Dicho portfolio debe relacionarse a una serie de características a considerar al momento de armarlo, entre ellos, tu perfil de riesgo, la rentabilidad de cada instrumento y el tiempo esperado de retorno de la inversión, en función de tu estrategia general de inversión.

¿Tipos de portfolio de inversión?

Existen diferentes tipos de portafolios, de acuerdo con sus estrategias de inversión:

De crecimiento: Su objetivo es promover el crecimiento de las ganancias asumiendo mayores riesgos. Ofrecen recompensas potenciales más altas y un riesgo mayor, pues implica invertir en empresas más jóvenes que tienen más potencial en comparación con empresas más grandes ya establecidas.

De ingresos: Se centra en asegurar ingresos regulares de las inversiones en lugar de centrarse en las ganancias potenciales de capital.

De valor: Cuando el inversionista aprovecha la compra de activos baratos por valoración. Son útiles durante tiempos económicos difíciles cuando muchas empresas e inversiones luchan por sobrevivir. Los inversionistas buscan empresas con potencial de ganancias, pero que actualmente tienen un precio por debajo de su valor de mercado.

Otra valoración se realizará de acuerdo con su objetivo y perfil de riesgo:

Portafolio de inversión agresivo: Intenta maximizar los rendimientos asumiendo un grado de riesgo mayor.

Portafolio de inversiones moderadas: Portfolio con riesgo moderado apropiado para inversionistas con tolerancia al riesgo y un horizonte de tiempo superior a cinco años. Los inversionistas moderados están dispuestos a aceptar periodos de volatilidad moderada a cambio de la posibilidad de recibir rendimientos que superen la inflación.

Portafolio de inversiones conservadores: Apropiada para un inversionista con baja tolerancia al riesgo. No están dispuestos a aceptar periodos de extrema volatilidad del mercado y buscar rendimientos que igualen o superen ligeramente la inflación.

¿Qué incluye un portfolio de inversión?

Tus objetivos como inversionista: El inversionista debe tener claro qué espera lograr de cada instrumento que forme el portfolio, como puede ser la rentabilidad o el tiempo de inversión.

Tu perfil de riesgo: Es preciso que sepas antes de invertir qué tipo de riesgo estás dispuesto a asumir y de allí podrás definir tu perfil de riesgo, el cual puede ser bajo, medio o agresivo.

Sector Económico: Tras elegir tus instrumentos de acuerdo a tu perfil de riesgo, debes seleccionar un sector económico específico. Por ejemplo, la tecnología y la innovación suelen ser para perfiles altos o agresivos, mientras que los proyectos inmobiliarios son una de las formas más seguras de invertir.

Instrumentos financieros: Debes hacer la selección de los instrumentos que conformarán tu portafolio, tales como:

  • Acciones: Componente más común de un portafolio de inversiones. Una acción es parte del valor de una empresa, lo que significa que el dueño de las acciones es copropietario de la compañía. Las acciones son una fuente de ingresos porque a medida que una empresa obtiene ganancias, comparte una parte de esos beneficios a través de dividendos a sus accionistas.
  •   Bonos: Cuando un inversionista compra bonos, está prestando dinero al emisor de esos bonos. Un bono viene con una fecha de vencimiento, lo que significa que el dinero utilizado para comprarlo debe devolverse con intereses en la fecha pactada.
  •   Inversiones alternativas: Son activos cuyo valor puede crecer y multiplicarse, como el oro, el petróleo y los bienes raíces. Se comercializan con menos frecuencia que las inversiones tradicionales, como acciones y bonos.

Compartir

Artículos relacionados

¿Qué es un ticker en bolsa?
13 diciembre 2022

¿Qué es un ticker en Bolsa?


Leer más
Cómo invertir en las acciones de Amazon
7 diciembre 2022

Cómo invertir en Amazon: guía para comprar acciones


Leer más
Futuros de Índices Bursátiles
15 noviembre 2022

Futuros de índices bursátiles: qué son y cómo operar


Leer más
senseizero logo blanco

Legal

  • Términos y condiciones
  • Aviso Legal
  • FAQ's
  • Política de protección de datos

Nuestra Misión

Creemos en la inversión sin barreras.

Senseizero es una propiedad de Txstockdata s.l. con c.i.f. B94131489
Senseizero actúa como agente de ABANCA Corporación Bancaria, S.A. para la prestación de servicios de inversión.

      Este sitio web utiliza cookies para brindarle la mejor experiencia de navegación.
      Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con
      sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información, o bien
      cambiar su configuración aquí.

      senseizero logo blanco
      Realizado por  GDPR Cookie Compliance
      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

      DEFINICIÓN Y FUNCIONES DE LAS COOKIES
      Una cookie es un fichero que se descargan en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

      Cookies estrictamente necesarias

      Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

      Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.

      Cookies de terceros

      Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes al sitio y las páginas más populares.

      Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

      ¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra Política de cookies

      DEFINICIÓN Y FUNCIONES DE LAS COOKIES
      Una cookie es un fichero que se descargan en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las
      cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los
      hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y
      de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
      ¿QUÉ TIPO DE COOKIES UTILIZA ESTA PÁGINA WEB?
      Cookies de personalización: Permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de
      carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por
      ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional
      desde donde accede al servicio, etc