senseizero logo blancosenseizero logo blancosenseizero logo blancosenseizero logo blanco
  • Comisiones
  • Seguridad
  • Juego de Bolsa
  • Blog
  • Contacto
  • Descarga
✕
Noticias financieras, inversión y bolsa
Senseinews: Resumen semanal de las noticias financieras del 7-13 de Marzo
17 marzo 2022
Noticias financieras, inversión y bolsa
Senseinews: Noticias de la semana 28 de Marzo
1 abril 2022

¿Qué es el Ratio Bursátil?

24 marzo 2022
¿Qué es ratio bursátil? Cuales son los ratios bursátiles más importantes

¿Qué son los ratios bursátiles?

El ratio bursátil se entiende como el indicador que permite comparar el comportamiento de acciones cotizadas, a través de las relaciones entre las diferentes variables con las que una compañía cotiza en bolsa. 

¿Cómo se calculan los ratios bursátiles? 

El procedimiento es sencillo. Se calcula dividiendo la cotización de la acción entre el beneficio por acción. Si el resultado es elevado, indicará que posiblemente la acción está sobrevalorada, donde el mercado paga en exceso por cada euro que obtiene la empresa. 

¿Cuáles son los ratios más importantes?

Ratio de Solvencia

El ratio de solvencia nos indica si una empresa es solvente o no, es decir que la empresa dispone de suficientes activos para hacer frente a sus obligaciones de pago. 

Para calcular el ratio de solvencia de una empresa, necesitamos seguir la siguiente fórmula.

Ratio de Solvencia = Activo / Pasivo

Ratio de Apalancamiento

El apalancamiento financiero consiste en el volumen de endeudamiento en que vamos a incurrir para invertir en un negocio y lograr así aumentar su rendimiento. 

Aunque el apalancamiento financiero puede implicar beneficios, también supone un alto riesgo. Cuanto más alta sea la dependencia del apalancamiento, mayor puede llegar a ser el endeudamiento si no se consiguen los resultados esperados. La fórmula de la ratio de apalancamiento financiero sería la siguiente:

Ratio de Apalancamiento = ( Activo / Fondos de la empresa ) / BAI / BAIT

Las siglas BAI corresponden a “Beneficios antes de impuestos” y BAIT a “Beneficios antes de impuestos e intereses”.

Ratio de Tesorería

A diferencia del ratio de solvencia, el ratio de tesorería nos da una visión más clara de la viabilidad de una empresa en el corto plazo, según su capacidad de hacer frente a sus deudas. Se debe considerar que el ratio sólo se toma en cuenta las deudas a corto plazo, aquellas que no tengan un plazo inferior a un año.

La ratio de tesorería sólo tiene en cuenta los activos líquidos, es decir, el dinero que se tiene en caja y aquellos bienes y derechos que se pueden convertir fácilmente en dinero de forma rápida.

La ratio de tesorería se puede analizar con esta fórmula:

Ratio de Tesorería = Activo líquido / Pasivo corriente

Ratio de Endeudamiento

Esta ratio financiera nos muestra la relación entre la financiación propia y la financiación con fondos externos. Además, señala el porcentaje del total de deudas con respecto a los recursos de la propia empresa. Por tanto, podemos decir que la fórmula de la ratio de endeudamiento sería:

Ratio de Endeudamiento = Pasivo / Patrimonio Neto

Aquí Patrimonio Neto representa el capital social de la empresa, mientras que el pasivo son las deudas o financiación externa.

Compartir

Artículos relacionados

¿Qué es un ticker en bolsa?
13 diciembre 2022

¿Qué es un ticker en Bolsa?


Leer más
Cómo invertir en las acciones de Amazon
7 diciembre 2022

Cómo invertir en Amazon: guía para comprar acciones


Leer más
Futuros de Índices Bursátiles
15 noviembre 2022

Futuros de índices bursátiles: qué son y cómo operar


Leer más
senseizero logo blanco

Legal

  • Términos y condiciones
  • Aviso Legal
  • FAQ's
  • Política de protección de datos

Nuestra Misión

Creemos en la inversión sin barreras.

Senseizero es una propiedad de Txstockdata s.l. con c.i.f. B94131489
Senseizero actúa como agente de ABANCA Corporación Bancaria, S.A. para la prestación de servicios de inversión.

      Este sitio web utiliza cookies para brindarle la mejor experiencia de navegación.
      Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con
      sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información, o bien
      cambiar su configuración aquí.

      senseizero logo blanco
      Realizado por  GDPR Cookie Compliance
      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

      DEFINICIÓN Y FUNCIONES DE LAS COOKIES
      Una cookie es un fichero que se descargan en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

      Cookies estrictamente necesarias

      Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

      Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.

      Cookies de terceros

      Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes al sitio y las páginas más populares.

      Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

      ¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra Política de cookies

      DEFINICIÓN Y FUNCIONES DE LAS COOKIES
      Una cookie es un fichero que se descargan en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las
      cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los
      hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y
      de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
      ¿QUÉ TIPO DE COOKIES UTILIZA ESTA PÁGINA WEB?
      Cookies de personalización: Permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de
      carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por
      ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional
      desde donde accede al servicio, etc