senseizero logo blancosenseizero logo blancosenseizero logo blancosenseizero logo blanco
  • Comisiones
  • Seguridad
  • Descarga
  • Juego
  • Blog
  • Contacto
✕
¿Qué son las Subastas en Bolsa?
18 mayo 2022
¿Qué es la inflación?
30 mayo 2022

¿Qué es la Junta General de Accionistas?

25 mayo 2022
Categories
  • Glosario Financiero
Tags
Junta General de Accionistas

Definición de la Junta General de Accionistas

La Junta General (denominada de “accionistas” en la Sociedad Anónima, y de “socios” en la Sociedad Limitada) es el órgano de gobierno supremo dentro de una sociedad, en la que se adoptan, por mayoría, las principales decisiones societarias, estatutarias y acuerdos y cuyas decisiones son de obligado cumplimiento para los administradores y para todos los accionistas, de acuerdo con lo permitido por la legislación. Aquí se tomarán decisiones trascendentales como la elección del Consejo de Administración o el cambio en sus miembros.

¿Cuáles son las funciones de la Junta General de Accionistas?

El objetivo principal de la Junta General de Accionistas es preservar los intereses del accionista, y su función principal es elegir a los administradores/directivos que se encargan de administrar el negocio. Esto implica también decidir sobre nombramientos como consejeros, miembros del consejo ejecutivo o revisores independientes.
Una vez elegidos los administradores, que deberán representar a todos los accionistas, y sus principales funciones ante la Junta serán:

  • Presentar la situación financiera y las perspectivas futuras de la empresa
  • Elegir a los administradores que se encargará de administrar su negocio y auditores externos
  • Evaluar el sistema de remuneraciones en el caso de ser necesario.
  • La aprobación de la gestión social.
  • La modificación de los estatutos sociales.
  • La transformación o fusión de la sociedad e incluso de posibles ampliaciones de capital.

¿Qué tipos de Juntas Generales de Accionistas existen?

Aparecen hasta 3 clases de Juntas Generales de Accionistas:

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTA NORMAL
Los socios de la firma deben reunirse por lo menos una vez al año y dentro de los primeros 6 meses posteriores al cierre del ejercicio económico. En la mayoría de las sociedades, el ejercicio económico es de un año (del 1 de enero al 31 de diciembre), por lo que el consejo de administración debe reunirse antes del 30 de junio de cada año para aprobar las cuentas anuales y se encargue de su gestión.

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTA EXTRAORDINARIA
Las Juntas Generales Extraordinarias se reunirán cuando fueran convocadas para tratar los asuntos puntualizados en la convocatoria. Son aquellas que tienen las siguientes características: La ley no obliga a que se reúnan y pueden reunirse en cualquier momento del tiempo; es decir, son reuniones semejantes a la junta general de accionista normal, pero ajena a la aprobación de las cuentas anuales y la distribución de resultados.

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTA COMÚN:
Cuando todos los socios de la empresa se reúnan, puede decidir tener una reunión y votar el acuerdo que desea. No hay necesidad de esta reunión, ya que todos los socios han decidido votar a favor de un acuerdo en presencia de todos los socios.

Algunas de las Juntas Generales de Accionistas más importantes de España

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE INDITEX

Puntos a tratar:

Primero.- Examen y aprobación de las Cuentas Anuales e Informe de Inditex

Segundo.- Examen y aprobación, en su caso, de las Cuentas Anuales e Informe de Gestión del grupo consolidado.

Tercero.- Examen y aprobación, en su caso, del Estado de Información no Financiera.

Cuarto.- Aplicación del resultado del ejercicio y distribución de dividendos.

Quinto.- Reelección de D. José Arnau Sierra, con la calificación de consejero externo dominical.

Sexto.- Reelección de Deloitte, S.L. como Auditor de Cuentas de la Sociedad

Séptimo.- Modificación de los Estatutos Sociales con la finalidad principal de adaptar su contenido a la Ley 5/2021

Octavo.- Aprobación del texto refundido del Reglamento para adaptar su contenido a la Ley 5/2021

Noveno.- Aprobación de la Política de Remuneraciones de los consejeros para los ejercicios 2021, 2022 y 2023.

Décimo.- Aprobación de un plan de incentivo a largo plazo en efectivo y en acciones

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE BANCO SANTANDER

Puntos a tratar:

Primero.- Cuentas anuales y gestión social

Segundo.- Aplicación de resultados de 2021

Tercero.- Consejo de administración: nombramiento, reelección o ratificación

Cuarto.- Reelección del auditor de cuentas externo para el ejercicio 2022.

Quinto.- Modificaciones de los Estatutos.

Sexto.- Modificaciones del Reglamento de la Junta General.

Séptimo.- Capital social.

Octavo.- Remuneraciones

Noveno.- Autorización al consejo y concesión de facultades para elevación a público

Share

Related posts

15 junio 2022

¿Qué es el Portfolio de Inversión?


Read more
10 junio 2022

¿Qué es el Cash Flow por Acción?


Read more
8 junio 2022

¿Qué es la Custodia de Valores?


Read more
senseizero logo blanco

Legal

  • Términos y condiciones
  • Aviso Legal
  • FAQ's
  • Política de protección de datos

Nuestra Misión

Creemos en la inversión libre.

Senseizero es una propiedad de Txstockdata s.l. con c.i.f. B94131489
Senseizero actúa como agente de ABANCA Corporación Bancaria, S.A. para la prestación de servicios de inversión.

      Este sitio web utiliza cookies para brindarle la mejor experiencia de navegación.
      Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con
      sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información, o bien
      cambiar su configuración aquí.

      senseizero logo blanco
      Realizado por  GDPR Cookie Compliance
      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

      DEFINICIÓN Y FUNCIONES DE LAS COOKIES
      Una cookie es un fichero que se descargan en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

      Cookies estrictamente necesarias

      Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

      Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.

      Cookies de terceros

      Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes al sitio y las páginas más populares.

      Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

      ¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra Política de cookies

      DEFINICIÓN Y FUNCIONES DE LAS COOKIES
      Una cookie es un fichero que se descargan en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las
      cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los
      hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y
      de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
      ¿QUÉ TIPO DE COOKIES UTILIZA ESTA PÁGINA WEB?
      Cookies de personalización: Permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de
      carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por
      ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional
      desde donde accede al servicio, etc