Definición de la Junta General de Accionistas
La Junta General (denominada de “accionistas” en la Sociedad Anónima, y de “socios” en la Sociedad Limitada) es el órgano de gobierno supremo dentro de una sociedad, en la que se adoptan, por mayoría, las principales decisiones societarias, estatutarias y acuerdos y cuyas decisiones son de obligado cumplimiento para los administradores y para todos los accionistas, de acuerdo con lo permitido por la legislación. Aquí se tomarán decisiones trascendentales como la elección del Consejo de Administración o el cambio en sus miembros.
¿Cuáles son las funciones de la Junta General de Accionistas?
El objetivo principal de la Junta General de Accionistas es preservar los intereses del accionista, y su función principal es elegir a los administradores/directivos que se encargan de administrar el negocio. Esto implica también decidir sobre nombramientos como consejeros, miembros del consejo ejecutivo o revisores independientes.
Una vez elegidos los administradores, que deberán representar a todos los accionistas, y sus principales funciones ante la Junta serán:
- Presentar la situación financiera y las perspectivas futuras de la empresa
- Elegir a los administradores que se encargará de administrar su negocio y auditores externos
- Evaluar el sistema de remuneraciones en el caso de ser necesario.
- La aprobación de la gestión social.
- La modificación de los estatutos sociales.
- La transformación o fusión de la sociedad e incluso de posibles ampliaciones de capital.
¿Qué tipos de Juntas Generales de Accionistas existen?
Aparecen hasta 3 clases de Juntas Generales de Accionistas:
JUNTA GENERAL DE ACCIONISTA NORMAL
Los socios de la firma deben reunirse por lo menos una vez al año y dentro de los primeros 6 meses posteriores al cierre del ejercicio económico. En la mayoría de las sociedades, el ejercicio económico es de un año (del 1 de enero al 31 de diciembre), por lo que el consejo de administración debe reunirse antes del 30 de junio de cada año para aprobar las cuentas anuales y se encargue de su gestión.
JUNTA GENERAL DE ACCIONISTA EXTRAORDINARIA
Las Juntas Generales Extraordinarias se reunirán cuando fueran convocadas para tratar los asuntos puntualizados en la convocatoria. Son aquellas que tienen las siguientes características: La ley no obliga a que se reúnan y pueden reunirse en cualquier momento del tiempo; es decir, son reuniones semejantes a la junta general de accionista normal, pero ajena a la aprobación de las cuentas anuales y la distribución de resultados.
JUNTA GENERAL DE ACCIONISTA COMÚN:
Cuando todos los socios de la empresa se reúnan, puede decidir tener una reunión y votar el acuerdo que desea. No hay necesidad de esta reunión, ya que todos los socios han decidido votar a favor de un acuerdo en presencia de todos los socios.
Algunas de las Juntas Generales de Accionistas más importantes de España
JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE INDITEX
Puntos a tratar:
Primero.- Examen y aprobación de las Cuentas Anuales e Informe de Inditex
Segundo.- Examen y aprobación, en su caso, de las Cuentas Anuales e Informe de Gestión del grupo consolidado.
Tercero.- Examen y aprobación, en su caso, del Estado de Información no Financiera.
Cuarto.- Aplicación del resultado del ejercicio y distribución de dividendos.
Quinto.- Reelección de D. José Arnau Sierra, con la calificación de consejero externo dominical.
Sexto.- Reelección de Deloitte, S.L. como Auditor de Cuentas de la Sociedad
Séptimo.- Modificación de los Estatutos Sociales con la finalidad principal de adaptar su contenido a la Ley 5/2021
Octavo.- Aprobación del texto refundido del Reglamento para adaptar su contenido a la Ley 5/2021
Noveno.- Aprobación de la Política de Remuneraciones de los consejeros para los ejercicios 2021, 2022 y 2023.
Décimo.- Aprobación de un plan de incentivo a largo plazo en efectivo y en acciones
JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE BANCO SANTANDER
Puntos a tratar:
Primero.- Cuentas anuales y gestión social
Segundo.- Aplicación de resultados de 2021
Tercero.- Consejo de administración: nombramiento, reelección o ratificación
Cuarto.- Reelección del auditor de cuentas externo para el ejercicio 2022.
Quinto.- Modificaciones de los Estatutos.
Sexto.- Modificaciones del Reglamento de la Junta General.
Séptimo.- Capital social.
Octavo.- Remuneraciones
Noveno.- Autorización al consejo y concesión de facultades para elevación a público