Si ya estás adentrado en el mundo de las inversiones en Bolsa, es muy posible que conozcas de sobra el término ticker. Sin embargo, si estás haciendo tus primeros pinitos en este campo, puede que no tengas ni idea de qué es.
Desde Senseizero queremos que estés al tanto del significado de todos los términos importantes para tus inversiones. Por eso, vamos a dedicar este artículo a explicarte qué es un ticker en términos bursátiles y por qué es muy importante que lo conozcas.
¿Qué es un ticker?
Un ticker, también conocido como símbolo ticker o clave de pizarra, es un código de letras que se utiliza para diferenciar las acciones de una compañía de las de otra.
¿Te has fijado en que, en los mercados de valores, al lado del nombre de una compañía siempre aparecen algunas letras que parecen ser una abreviatura? ¡Eso es el símbolo ticker!
En otras palabras: el ticker es un código que sirve para identificar las acciones de una empresa en el mercado financiero y, así, distinguirlas de otras.
La historia de este código
Hace muchos años, cuando se llevaban a cabo las inversiones de manera presencial, la manera de operar era la siguiente: el bróker gritaba el nombre completo de la compañía y alguien lo apuntaba en una pizarra.
De este modo, se llevaba un registro de las compras y las ventas que surgían durante la jornada.
Era muy fácil, porque muy pocas compañías cotizaban en Bolsa. Sin embargo, con el tiempo esto cambió. Cada vez más empresas entraban en Bolsa y resultaba más difícil registrar las transacciones de ese modo.
Por eso, se optó por lo más simple: abreviar los nombres de las empresas para poder seguir siendo ágiles en las anotaciones de la pizarra.
¿Para qué sirve el ticker?
Como mencionamos, sirve para diferenciar unas empresas de otras. En un mercado de valores donde hay cientos o hasta miles de compañías, conocer estos códigos es muy útil para invertir en la empresa correcta y no en otra con un nombre parecido.
¿Puede haber dos tickers iguales?
Esta es una pregunta frecuente. La respuesta es: en diferentes índices o mercados sí. Pero nunca dentro del mismo índice. Los motivos para que esto ocurra pueden ser varios:
- La misma empresa cotiza en diferentes mercados y tiene el mismo código en dos índices diferentes, por ejemplo en el NASDAQ y el IBEX.
- Dos empresas que no tienen nada que ver operan en mercados diferentes y tienen el mismo ticker en sus índices correspondientes. Por ejemplo, TSCO es el ticker de una empresa de jardinería en el Nasdaq y el supermercado Tesco en la Bolsa de Londres.
Sin embargo, es importante recalcar que en ningún caso habrá dos tickers iguales en el mismo índice.
¿Una misma empresa puede tener varios tickers?
Sí.
Puede ocurrir que una empresa cotice en diferentes mercados y, entonces, tenga un ticker diferente en cada uno. Por ejemplo, Amazon.com tiene el ticker AMZN en el índice NASDAQ y el ticker AMZ en el IBEX 35.
Una empresa también puede tener varios tickers porque tenga diferentes tipos de acciones a la venta.
Ejemplos y datos curiosos sobre la clave de pizarra
La mayoría de las empresas eligen su ticker haciendo una abreviación del nombre de la compañía. Por ejemplo, MSFT para Microsoft, BABA para Alibaba. Otras optan por elegir uno que los represente de alguna manera más original, como por ejemplo la compañía 3M, cuyo ticker es MMM.
En 2020 ocurrió algo muy curioso, que pone de relieve la importancia de conocer el ticker de la empresa en la que vas a invertir en el mercado donde operas.
La compañía Zoom Video Communications tiene el ticker ZM y el ticker ZOOM corresponde a la empresa Zoom Technologies.
Durante el confinamiento, el crecimiento de la aplicación de videollamadas Zoom fue impresionante, y muchos inversores quisieron subirse al carro.
Una casualidad (tan lamentable como graciosa) hizo que muchos invirtiesen en Zoom Technologies, una empresa que no tiene nada que ver, pero que gracias a la equivocación de muchos inversores multiplicó su valor por 10.
¿Quieres invertir en Bolsa evitando los típicos errores de principiante?
¡Antes de invertir tu dinero, practica con nuestro Juego de Bolsa!