Si hace poco que has empezado a invertir o si aún estás investigando si esto es para ti, puede que hayas oído hablar de algo llamado fondos de inversión cotizados, pero no tengas muy claro qué son. También, puede ser que ya sepas en qué consisten estos fondos, pero te preguntes si es rentable y cómo invertir en ETFs.
Sea cual sea tu caso, en este artículo tenemos la intención de ayudarte a solventar cualquier duda que se te haya podido plantear con respecto a estos fondos de inversión. Así que, tanto si no tienes idea de qué son, como si los estás analizando como una opción para invertir, sigue leyendo.
Noelia González
Redactora de Senseizero
¿Qué es un ETF?
Las siglas ETF corresponden a las palabras en inglés exchange traded fund o, lo que es lo mismo, un fondo de inversión cotizado.
Estos fondos abarcan varios activos, pero cotizan como si fuesen un único producto dentro de la Bolsa, replicando el movimiento de unos activos o un índice concreto.
Un ejemplo claro es el ETF del SP500, que replica el rendimiento de este índice que está compuesto por las 500 empresas más grandes de Estados Unidos.
¿Qué caracteriza a los ETFs?
Algunas de las características de los ETFs que debes tener en cuenta para conocerlos mejor son las siguientes:
No es necesario esperar al final de la sesión para comprarlas o venderlas. En lugar de eso, se pueden comprar o vender en cualquier momento.
A la hora de negociarlos, funcionan como un valor de renta variable. Esto significa que su precio es visible en tiempo real, como si fuese una acción.
Son una opción abierta a cualquier tipo deinversor, no solamente para quienes disponen de grandes capitales.
Ventajas e inconvenientes de invertir en ETFs
Una pregunta que resulta muy probable que te hagas es cuáles son las ventajas y los inconvenientes de invertir en los ETFs. De manera breve, te los explicamos a continuación.
Ventajas de invertir en ETFs
Los beneficios de invertir en un producto como los ETFs son muchos, pero veamos algunos de los más destacables:
Hace que sea muy fácil operar con varios activos a la vez, porque todos se reúnen en un único producto.
Es una herramienta perfecta para diversificar.
Te permite aprovechar el apalancamiento en tus inversiones.
Te evita tener que pagar impuestos a corto plazo sobre los beneficios, mejorando el flujo de capital y dejando los impuestos para más adelante.
Puedes obtener con ellos un rendimiento muy parecido al de los índices a largo plazo.
Inconvenientes de invertir en ETFs
No todo es un camino de rosas en la inversión en fondos cotizados, así que ten en cuenta los siguientes inconvenientes a la hora de escoger:
Aunque puedes aplazar el pago de impuestos que tendrías que hacer con cada una de las ventas y compras de cada acción por separado; la fiscalidad es menos favorable que en los fondos de inversión tradicionales, porque no tienen las mismas ventajas fiscales. En materia de impuestos, el ETF tributa como si fuese una acción.
Los ETFs no se liquidan al día siguiente como sí ocurre con los fondos de inversión tradicionales, sino que tardan dos días. Este no es un gran inconveniente, pero es un detalle a tener en cuenta: si liquidas una ETF para invertir en otro activo al día siguiente, no podrás y tendrás que esperar un día más.
Qué tipos de ETFs existen
Hay un sinfín de tipos de ETFs. Para entenderlos mejor, los dividiremos en las siguientes categorías.
ETF por sectores
Si lo que quieres es invertir en empresas dividiéndolas por sectores, puedes escoger un ETF del sector que te parece más interesante.
Por ejemplo, si tu objetivo es invertir en el sector de la tecnología, un ETF como Indxx Global CleanTech puede ser una opción interesante.
ETFs por países
Una de las posibilidades que te ofrece invertir en ETF es acceder a mercados a los que, de otra manera, te resultaría muy difícil.
Por ejemplo, si crees que es interesante invertir en empresas mexicanas, puedes optar por operar con el ETF iShares MSCI México.
ETFs de commodities
Si tu interés se encuentra en los materiales, pero no sabes exactamente en cuál invertir, los ETF de commodities te pueden ayudar.
Un ejemplo de ETF en esta categoría es el ETF iShares Silver Trust respaldado por la plata.
ETFs de índices
Los índices bursátiles, como vimos antes, también tienen ETFs que emulan sus valores. En este sentido, podemos decir que uno de los más conocidos es el ETF del índice SP500: Vanguard S & P 500 ETF.
¿ETFs o acciones? ¿Cuál es la mejor elección?
Los ETFs y las acciones comparten algunas características. Por eso, es normal que te preguntes cuál de las dos opciones elegir a la hora de invertir. Te mostramos algunas de las diferencias que puedes tener en cuenta para decidir cuál se ajusta más a tus estrategias de inversión.
La diversificación
En lo que tiene que ver con la diversificación, el ETF y la acción son muy diferentes.
Para diversificar en diferentes compañías, sectores y mercados mediante la inversión en acciones, tienes que comprar muchas acciones de diferentes empresas.
Con el ETF, la diversificación se hace de manera automática. Mediante una única orden, tu dinero puede estar invertido en decenas o cientos de empresas.
El riesgo de pérdida
Aunque las dos opciones tienen riesgo de pérdida, si comparamos una acción con un ETF, las posibilidades de perder dinero son mucho más altas cuando operas con una acción.
El motivo es muy sencillo: como el ETF invierte en muchas compañías, las pérdidas de una se pueden ver compensadas con las ganancias de otra.
El potencial de ganancia
Por el mismo motivo que el riesgo es más alto en las acciones, también tienen un potencial de ganancia más alto.
Los ETF, si bien tienen un riesgo de pérdida limitado, lo cual puede ser positivo, también tienen un potencial de rendimiento más bajo.
La gestión de las inversiones
En las operaciones con acciones, es el inversionista o su gestor quien debe analizar cada una de las empresas donde invertirá.
En este sentido, tiene un control total sobre las empresas en las que está invertido su dinero, lo que puede ser muy positivo para unos inversores, pero muy tedioso para otros.
Las operaciones que se realizan en el fondo cotizado no las hace el inversor, sino los profesionales que se encargan de gestionar el propio fondo. Esto quiere decir que el inversor no tiene tanto control sobre las empresas concretas que disponen de su dinero.
El tipo de valores
Cuando inviertes en una acción, es evidente que estás colocando tu dinero en un tipo de valor muy particular. Pero existen otros tipos de valores, como por ejemplo los bonos.
En este sentido, el ETF te permite invertir en varias acciones, en una combinación de bonos y acciones, en divisas, materias primas…
Por eso, si eliges invertir en un ETF que combine diferentes tipos de valores, estarás diversificando en ese sentido.
Invertir en ETFs: dónde y cómo
Si estás pensando en invertir en ETFs, lo primero que necesitas saber es a dónde dirigirte.
Las comercializadoras de fondos, al contrario de lo que puedas pensar, no son el lugar para comprar fondos de inversión cotizados. Tampoco los podrás comprar en las emisoras de ETFs, porque estas los crean, pero no permiten operar con ellos directamente.
Por eso, para comprar un ETF necesitas acudir a un bróker de confianza.
Cómo invertir en ETFs
Mientras el mercado está abierto, el bróker te permitirá comprar y vender ETFs a cambio de una comisión similar a la de las acciones del mercado del fondo.
Para esta inversión, o para cualquier otra, te recomendamos escoger un bróker que solamente te cobre comisiones si obtuviste ganancia en la operación, como Senseizero. Así, podrás ahorrar mucho dinero en comisiones por operaciones con pérdidas.
Una vez que tengas tu cuenta abierta en tu bróker, podrás operar con ETF durante toda la sesión, negociando, haciendo compras o ventas.
El precio del ETF siempre se mantendrá en línea con los valores a los que está replicando. Y, si en algún momento se desvía, se produce un arbitraje de mercado que lo vuelve a alinear con el precio del activo o índice.
Entonces, ¿es interesante invertir en ETFs
Por norma general, si sabes cómo invertir en ETFs, son una opción muy interesante. Los motivos de esto son muchos, pero podemos destacar:
Reúnen muchas de las ventajas de las acciones, como la rapidez en la operativa.
Es muy fácil operar con ellos.
Te permiten diversificar sin esfuerzo.
Tienen un riesgo más bajo que otros activos, como las acciones.
En comparación con los fondos de inversión, las comisiones son mucho más bajas.
Esperamos haberte ayudado a entender mejor qué es y cómo invertir en ETFs, pero la mejor manera de saber cómo hacerlo es probando. ¿Quieres aprender a operar con estos fondos de inversión sin arriesgar tu dinero?
Prueba nuestro Juego de Bolsa para aprender a operar en una simulación de la bolsa de valores.
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
DEFINICIÓN Y FUNCIONES DE LAS COOKIES
Una cookie es un fichero que se descargan en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.
Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.
Cookies de terceros
Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes al sitio y las páginas más populares.
Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!
DEFINICIÓN Y FUNCIONES DE LAS COOKIES
Una cookie es un fichero que se descargan en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las
cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los
hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y
de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
¿QUÉ TIPO DE COOKIES UTILIZA ESTA PÁGINA WEB?
Cookies de personalización: Permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de
carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por
ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional
desde donde accede al servicio, etc