senseizero logo blancosenseizero logo blancosenseizero logo blancosenseizero logo blanco
  • Comisiones
  • Seguridad
  • Juego de Bolsa
  • Blog
  • Contacto
  • Descarga
✕
Cómo invertir mis ahorros y aumentar mi capital
¿Cómo invertir tus ahorros? Claves y alternativas
14 septiembre 2022
Código ISIN en los fondos de inversión
¿Qué es el código ISIN en los fondos de inversión?
27 octubre 2022

REIT: Qué son y cómo funcionan

28 septiembre 2022

¿Te gustaría invertir en inmobiliaria, pero no tienes el capital suficiente o no quieres invertir en una única casa? Necesitas conocer un instrumento financiero llamado REIT que te permitirá invertir en bienes raíces con un capital menor. 

En este artículo queremos ayudarte a entender mejor qué son los REITs y cómo funcionan.

 

Noelia González - Community Manager de Senseizero

Noelia González

Redactora de Senseizero

 

 

¿Qué es un REIT?

 

REIT es un acrónimo de Real Estate Investment Trust, que se puede traducir como Fondos de Inversión en Bienes Raíces. Son sociedades de inversión que cotizan en Bolsa y ofrecen ingresos pasivos generados, principalmente, por los rendimientos de las propiedades inmobiliarias. 

Este instrumento financiero opera en Bolsa de manera similar a cualquier acción y es muy interesante para quienes quieren invertir en bienes raíces. El motivo es que permite hacerlo sin una inversión inicial tan alta y con un mayor grado de diversificación.

 

¿Qué requisitos cumplen los REITs?

 

Los REITs nacieron en Estados Unidos en el año 1960 para ayudar a los pequeños inversores a acceder al mercado inmobiliario. Por eso, aunque los requisitos para abrir un REIT son diferentes según el país, la mayoría replican el modelo americano. Sus características son:

 

  • Invierten al menos un 75 % de su capital en inmuebles, bonos del tesoro o efectivo. 
  • Reciben al menos un 75 % de sus ingresos brutos de alquiler de bienes raíces, hipotecas o plusvalía por las ventas. 
  • Reparten al menos el 90 % de los ingresos entre los accionistas a través de dividendos.
  • Los accionistas en el momento de la creación del REIT deben ser al menos 100 y los 5 principales accionistas no pueden poseer más del 50 % de la empresa.

Qué tipos de REITs existen

 

Como inversor, es importante que tengas en cuenta qué clases existen y qué puedes esperar de cada una de ellas. Existen tres tipos de REIT que analizamos a continuación. 

 

Los REITs patrimoniales 

 

Un REIT patrimonial invierte en diferentes propiedades y luego reparte entre los accionistas los ingresos que se han obtenido mediante el cobro de alquileres.

No hay limitación en cuanto al tipo de propiedades que puede comprar el REIT para obtener beneficio. Por tanto, pueden ser desde viviendas hasta oficinas, almacenes… 

En este sentido, puedes encontrar REITs que solamente se han enfocado en un tipo de propiedad (por ejemplo, solamente la compra de oficinas). Pero también es frecuente encontrar REITs que priman la diversificación. En ese caso, contarían con diferentes tipos de propiedades.

 

Los REITs hipotecarios 

 

Los REITs hipotecarios no son muy diferentes de los anteriores, ya que también compran diferentes propiedades. Sin embargo, en este caso las vende con una hipoteca y genera ingresos de los intereses del pago de dicho préstamo hipotecario.

 

Los REITs mixtos

 

Como su propio nombre indica, combinan los dos tipos que ya hemos explicado de manera simultánea. Por tanto, los accionistas reciben dividendos tanto del pago de las hipotecas como del pago de los alquileres. 

 

Ventajas y desventajas de los REITs

 

Quizás te estés preguntando cuáles son las razones para invertir en este tipo de activo y si existe algún inconveniente. Hagamos un ligero repaso por sus ventajas y desventajas. 

 

¿Por qué invertir en REITs?

 

Los REITs te permiten obtener ingresos pasivos durante todo el año, bien por el alquiler o bien por las hipotecas. 

El reparto de dividendos es una de las prioridades de este tipo de instrumento financiero. 

Si quieres invertir en el mercado inmobiliario, es una forma sencilla de hacerlo con poco dinero. Te permite obtener beneficios de una cartera diversificada, algo que requeriría mucho capital si comprases tú mismo las viviendas. 

Es una manera eficiente de invertir en el mercado inmobiliario y obtener liquidez inmediata, algo muy difícil en la venta de inmuebles. 

Son muy similares a los fondos de inversión en el sentido de que te permiten invertir sin ser un profesional, porque ya hay un equipo de expertos analizando cuál es la mejor opción. 

El punto anterior nos lleva al poco tiempo que hace falta para que gestiones tu REIT, ya que habrá alguien que lo hará por ti. Por tanto, más allá de analizar su estado y seguir su evolución, no tendrás que hacer nada más.

 

¿Hay algún inconveniente al invertir en REITs? 

 

Como todo, invertir en REITs cuenta con algunas desventajas. Por ejemplo, la rentabilidad puede estar más ajustada que en el mercado bursátil en general. Por otro lado, aunque los REITs reparten sus beneficios, no tienen porqué hacerlo mes a mes. 

Además, no debemos olvidar el riesgo que entraña la inversión inmobiliaria. Bien sea obteniendo beneficios por el alquiler de una propiedad o por el pago de intereses de una hipoteca, siempre existe cierto riesgo de impago. 

Invertir en un REIT es tan fácil como invertir en acciones en la Bolsa. Puedes conseguir acciones de REIT directamente, comprarlas a través de un ETF o a través de un fondo de inversión especializado.

 

Desde SenseiZero te recomendamos aprender a invertir antes de lanzarte con tu propio dinero. Para ello, contamos con un juego de Bolsa donde podrás simular inversiones para luego pasar al mundo real en nuestra app. 

 

Compartir

Artículos relacionados

¿Qué es un ticker en bolsa?
13 diciembre 2022

¿Qué es un ticker en Bolsa?


Leer más
Cómo invertir en las acciones de Amazon
7 diciembre 2022

Cómo invertir en Amazon: guía para comprar acciones


Leer más
Futuros de Índices Bursátiles
15 noviembre 2022

Futuros de índices bursátiles: qué son y cómo operar


Leer más
senseizero logo blanco

Legal

  • Términos y condiciones
  • Aviso Legal
  • FAQ's
  • Política de protección de datos

Nuestra Misión

Creemos en la inversión sin barreras.

Senseizero es una propiedad de Txstockdata s.l. con c.i.f. B94131489
Senseizero actúa como agente de ABANCA Corporación Bancaria, S.A. para la prestación de servicios de inversión.

      Este sitio web utiliza cookies para brindarle la mejor experiencia de navegación.
      Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con
      sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información, o bien
      cambiar su configuración aquí.

      senseizero logo blanco
      Realizado por  GDPR Cookie Compliance
      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

      DEFINICIÓN Y FUNCIONES DE LAS COOKIES
      Una cookie es un fichero que se descargan en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

      Cookies estrictamente necesarias

      Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

      Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.

      Cookies de terceros

      Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes al sitio y las páginas más populares.

      Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

      ¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra Política de cookies

      DEFINICIÓN Y FUNCIONES DE LAS COOKIES
      Una cookie es un fichero que se descargan en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las
      cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los
      hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y
      de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
      ¿QUÉ TIPO DE COOKIES UTILIZA ESTA PÁGINA WEB?
      Cookies de personalización: Permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de
      carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por
      ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional
      desde donde accede al servicio, etc